Comienza el Curso de Actividades Auxiliares en Agricultura y Trazas Alimentarias enmarcado en el ‘Programa Promueve’ en Socuéllamos

Este curso, que ofrece un certificado de profesionalidad, está destinado a personas en situación de vulnerabilidad social.

Esta mañana ha comenzado, en el Centro de Empresas de Socuéllamos, el ‘Curso de Actividades Auxiliares en Agricultura y Trazas Alimentarias’ con una quincena de alumnos y 590 horas de duración. Este curso, encuadrado en el ‘Programa Promueve’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real, está dirigido a desempleados de larga duración, jóvenes menores de 30 años que no estén en Garantía Juvenil, personas mayores de 55, personas con discapacidad y, en general, personas en situación de vulnerabilidad social.

La alcaldesa de Socuéllamos, Elena García, ha dado la bienvenida a los alumnos, a los que ha deseado “que el curso sea muy provechoso” y ha agradecido a la institución provincial “el esfuerzo por acercar oportunidades laborales a aquellos que más difícil lo tienen”. Igualmente, la alcaldesa ha afirmado “el compromiso del Ayuntamiento para que este tipo de cursos se sigan celebrando en Socuéllamos ya que son muy beneficiosos para incorporarse al mercado laboral”.

El director del curso, Jaime Cano, por su parte, ha destacado que se trata de una formación que cuenta con remuneración “por lo que permite a los alumnos centrarse exclusivamente en ella” y ha recordado que este curso teórico-práctico ofrece una titulación oficial “ideal para la zona en la que nos encontramos”.

Esta inauguración ha contado también con la presencia del Diputado Provincial Francisco Barato quien ha deseado “un gran aprovechamiento del curso y que se desarrolle con normalidad” y ha recordado que “el ‘Programa Promueve’ está destinado a la realización de acciones formativas para desempleados”. Este programa se va a desarrollar en 11 localidades con diferentes itinerarios formativos y supone una inversión de cerca de 1’5 milones de Euros cofinanciados por el Gobierno de España, a través del Fondo Social Europeo, y la Diputación Provincial de Ciudad Real.

El proyecto consiste en la realización de una serie de itinerarios de inserción sociolaboral teórico prácticos compuestos por formación específica, complementaria y laboral destinados a mejorar la empleabilidad y la adquisición de competencias en personas en riesgo de exclusión social.

Tags:

 

icono telTELÉFONO SURCO CLM

Albacete: 967 13 80 00
Tomelloso: 926 50 59 59
Manzanares: 926 62 03 00
Alcázar: 926 54 72 50
Villarrobledo: 967 13 80 00

icono telDELEGACIONES

Valdepeñas: 926 31 13 81
Quintanar de la Orden: 925 56 45 30


tomelloso icon pqESCUCHANOS EN DIRECTO!
RADIO SURCO 91.4 /  TOMELLOSO