Convocada por el Programa “Exportar para Crecer”, del Banco Sabadell y el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la jornada se ha desarrollada en las instalaciones del IRIAF.
Ante la demanda en la zona y la necesidad de las empresas del sector vitivinícola por obtener ayudas y una asesoría más concreta a la hora de salir a exportar, se ha convocado dicha jornada abierta al sector de la región.
Desde la entidad bancaria organizadora se ha puesto de relieve el tema de la financiación y la seguridad en los cobros, según explicaba su directora territorial de Negocio Internacional, Mabel Santaella, para quien la importancia de estas jornadas está en que, aunque el sector vitivinícola de la zona tiene mucha experiencia en exportar, especialmente a Europa, siempre aparecen nuevas empresas y nuevos destinos que requieren un poco más de asesoramiento.
Por su parte, Luis Quintín Villamayor, responsable de promoción del vino en el IPEX, ha reiterado el apoyo de esta entidad al sector, y especialmente en el tema de la internacionalización, que es por donde pasa el futuro de estas empresas. Un sector, reiteraba el responsable del IPEX, que también tiene que adaptarse a ciertos requisitos en el caso del producto vinícola.
Asimismo, el director territorial agrario de Banco Sabadell en Tomelloso, Emilio Navarro, ha recordado que, desde los inicios, esta entidad ha apostado por el mundo empresarial, cuyo conocimiento se está aplicando ahora al sector agrícola apostando por la innovación. Asimismo, “el tema de la internacionalización también va en los genes de Banco Sabadell”, que comenzó con empresarios del sector textil y a día de hoy la entidad tiene representatividad en todo el mundo, siempre “al lado del emprendedor”.