Tomelloso es un lugar estratégico en el sector agrícola por la presencia de agricultores a título principal. Así lo ha defendido el Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, en la jornada “Jóvenes en Red” organizada por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).
El Consejero ha destacado la importancia del movimiento cooperativo para los jóvenes porque “da muchas soluciones y sobre todo va a aportar en el futuro rentabilidad a sus explotaciones”. En este sentido, ha recordado que desde 2015 han querido que los jóvenes se incorporen a la agricultura o la ganadería con recursos públicos. Según Arroyo, todos los jóvenes han recibido ayudas en las últimas tres convocatorias.
Casi 4000 jóvenes se han incorporado al sector
El foco en este colectivo se debe, según Arroyo, a que son ellos “los que van a innovar y los que van a generar la riqueza, el empleo y la base de la economía en el conjunto de la comunidad autónoma”. Desde 2016 han sido casi 4000 jóvenes los que se han incorporado al sector agrario en Castilla-La Mancha.
Una tercera parte de las incorporaciones son mujeres. Arroyo ha avanzado que a partir de ahora ya no será por decisión de los gobiernos sino “por el Estatuto de las Mujeres Rurales que lo va a exigir gobierne quien gobierne”.
Temporeros
Los temporeros agrícolas son noticia todos los años porque se repiten las mismas condiciones: asentamientos irregulares, casos de explotación laboral y escenas de personas durmiendo en las calles. Arroyo ha recordado que “es un tema de competencia compartida entre distintas administraciones”. En concreto, la competencia en asistencia social es local y autonómica.
Desde la Consejería han trabajado para que en la próxima PAC (Política Agrícola Común) se incluyan los derechos de todos los trabajadores. Para Arroyo es un cambio de paradigma porque “por primera vez no van a cobrar la PAC los agricultores y los ganaderos que incumplan la normativa laboral y los derechos sociales de los trabajadores en su explotación”. Una propuesta de Castilla-La Mancha a nivel nacional y que ya está reflejado en los reglamentos comunitarios.
La jornada se ha celebrado tras la inauguración de la nueva sede de la UPA y también han asistido el presidente de la cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso, Rafael Torres; el presidente de la Cooperativa Santiago Apóstol, José Ángel Serrano; y el secretario general de UPA CLM, Julián Morcillo.