Tras la conferencia de Presidentes, celebrada este miércoles tarde , el presidente de Castilla la Mancha, Emiliano García Page, ha comparecido para informar que secundarán la imposición del uso de mascarilla en exteriores, pero que no se plantean poner otro tipo de restricciones.
García Page ha reconocido que Castilla La Mancha, a pesar de que tiene la incidencia más baja de toda España, tiene el riesgo de que la incidencia se descontrole y eso llevaría a plantear otras medidas. El presidente autonómico ha apostado por acelerar la vacunaación y reforzar el sistema sanitario, por lo cual se ha solicitado al ejecutivo central dicho refuerzo., a pesar de que se mantiene a 5.000 personas contratadas con motivo de la pandemia.
Asimismo, el jefe del Gobierno autonómico ha adelantado la convocatoria, la próxima semana, de una comisión especial de Salud Pública “por si hubiera que responder de emergencia a un cambio de la tendencia”.
El Gobierno de Castilla La Mancha apuesta, por tanto, por reforzar el sistema sanitario, sin restricciones a los ciudadanos, a quienes pide aún más responsabilidad que la demosrada hasta ahora.. Según Page, "los ciudaanos están cumpliendo, los sanitarios también, y las vacunas también", por lo que "tenemos 3,5 veces menos repercusión sanitaria que en otras olas"
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, también ha dado a conocer su petición, en dicha Conferencia, de que se ponga en marcha un paraguas jurídico legal que permita a las comunidades autónomas acometer medidas para frenar la sexta ola, al tiempo que ha sugerido cerrar fronteras si la situación se pone "difícil". “La celeridad con la que va el virus nunca va a ser la celeridad de la Administración ni tampoco de la Justicia”, ha explicado, por lo que ha apostado por una legislación “que no nos haga mendigar decisiones”, ha proseguido.
El presidente regional ha aprovechado su intervención para desear felices fiestas a los castellano manchegos, recordándoles que nos estamos jugando, no las fiestas, si no el año 2022.
Conferencia de Presidentes
Seis meses después, la mascarilla volverá a ser obligatoria en exteriores. Es una de las medidas que formarán parte del real decreto ley que el Consejo de Ministros, monográfico y reunido de manera extraordinaria, aprobará este jueves, 23 de diciembre. También el Gobierno de Pedro Sánchez reforzará el uso de los efectivos militares, se intensificará y acelerará el proceso de vacunación o se venderán en farmacias test de antígenos profesionales para que los puedan adquirir ciudadanos de a pie.
Pero no se marcarán, al menos por ahora, nuevas restricciones, en contra de lo que reclamaba Catalunya, que ha aprobado el cierre del ocio nocturno, limitar los aforos en bares y restaurantes, reducir a 10 el número de comensales en las reuniones familiares y recuperar el toque de queda de 1 a 6 de la madrugada Para las dos últimas iniciativas, la Generalitat necesita aval judicial.