A esta huelga están llamados alrededor de 25.000 trabajadores y trabajadoras de más de 1.200 plataformas y empresas logísticas de Guadalajara, prácticamente una de cada cuatro personas ocupadas en la provincia.
Los secretarios provinciales de UGT y CCOO, Francisco José Sánchez y Javier Morales, y los responsables del sector de UGT y CCOO en Guadalajara, Alfredo Ávila y Miguel Ángel López, han indicado hoy en rueda de prensa que, tras diversos actos de mediación, “finalmente la patronal ha hecho imposible el acuerdo, incumpliendo la subida salarial pactada y negándose –una vez más- a negociar el convenio colectivo”.
El acuerdo salarial que ahora las grandes logísticas se niegan a adoptar –publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara el 7 de octubre de 2021- comprometía a las empresas a incrementar los salarios un 6,5% desde enero de 2021, lo que representa una cuantía de unos 1.200 euros por trabajador.
“Exigimos que se cumpla lo pactado y no vamos a aceptar ningún tipo de chantaje, ni renunciar a parte del IPC real, tal y como plantea la patronal”, afirman desde UGT y CCOO.
Explican que, además de no querer asumir la subida salarial pactada, las empresas pretenden prolongar el bloqueo de la negociación del convenio colectivo para –de esta forma- no aplicar las nuevas reglas de contratación que introduce la reforma laboral.