La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha avanzado que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará, el próximo viernes 28 de enero, la incoación del expediente para la declaración de ´Las Botargas´ como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría inmaterial, una decisión que responde al interés del Gobierno de Castilla-La Mancha de “poner en valor este patrimonio cultural inmaterial y lograr que se tome mayor conciencia de su importancia, dando testimonios de la creatividad humana”.

Tal y como avanzó ayer el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, a lo largo del día de hoy han comenzado a funcionar de forma generalizada los nueve puntos centralizados para la realización de test diagnósticos de COVID-19 habilitados por el Ejecutivo regional con el fin de aligerar la presión asistencial en el ámbito de Atención Primaria.

El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha acogido la celebración de la cuarta edición del Curso de Cirugía de Urgencias para Médicos Internos Residentes (MIR), organizado por la sección de Trauma y Cirugía de Urgencias de la Asociación Española de Cirujanos (AEC).

La sociedad cooperativa Oleo Vidabol de Castilla-La Mancha encara la recta final de su campaña de recogida de aceituna con más de los 7 millones de kilos recogidos, que representa más de la mitad de lo que esperan cosechar sus 3.200 oleicultores esta temporada, y elaborar unos 3 millones de kilos de AOVE.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado, a través de la Comisión provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Guadalajara, el informe urbanístico que permitirá declarar como proyecto prioritario una planta de producción líquida de oxígeno, nitrógeno y argón en Torija.

Con el fin de reducir las consecuencias del consumo de drogas y alcohol, en aras de la Seguridad Vial, el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Guadalajara viene perseverando en la actividad continuada para corregir y prevenir estas conductas en el marco de los “Planes Mensuales de Alcoholemia” y orden de servicio de “Drogas en Zonas de Ocio”.

 

icono telTELÉFONO SURCO CLM

Albacete: 967 13 80 00
Tomelloso: 926 50 59 59
Manzanares: 926 62 03 00
Alcázar: 926 54 72 50
Villarrobledo: 967 13 80 00

icono telDELEGACIONES

Valdepeñas: 926 31 13 81
Quintanar de la Orden: 925 56 45 30


tomelloso icon pqESCUCHANOS EN DIRECTO!
RADIO SURCO 91.4 /  TOMELLOSO