El Curso ‘Patrimonio Molinero Manchego’ de Campo de Criptana es un éxito de participación con 50 alumnos y alumnas de distintas comunidades

Unos 50 alumnos y alumnas realizan el Curso ‘Patrimonio Molinero Manchego’ impartido por la Universidad de Castilla-La Mancha durante los días 16 y 17 de septiembre. Además de dar a conocer la historia, ingeniería, cambio de paisaje y proyección turística de este símbolo de la región, el curso contempla visitas a escenarios emblemáticos como el Museo de El Pósito, la plataforma molinera o la realización de una molienda.

Campo de Criptana, como núcleo importante y con gran potencial en cuanto a patrimonio histórico y cultural, se ha convertido en la sede del Curso ‘Patrimonio Molinero Manchego’ que se lleva a cabo los días 16 y 17 de septiembre. Está impartido por la Universidad de Castilla-La Mancha en un escenario único como el Centro de Interpretación del Molino Manchego.

Una apuesta, que comenzó a gestarse hace un año, y que se suma a la estrategia turística que se está desarrollando a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, en el que la formación es un eje más.

A los profesores titulares, José María Coronado y Esther Almarcha, por el curso pasarán otras personalidades locales y de la región como Juan Bautista Sánchez como experto molinero; o Francisco Escribano, cronista oficial de Campo de Criptana, que profundizará en el estudio de los molinos.

Con la recuperación, potenciación y difusión del patrimonio como eje estratégico turístico, este curso es, como destaca Santiago Lázaro, alcalde de Campo de Criptana, una pieza más para dar visibilidad a estos molinos, a la villa y a nuestra región fuera de nuestra fronteras”. Un comienzo con la Universidad de Castilla-La Mancha para la puesta en marcha de futuros proyectos.

La inauguración del curso ha contado con la asistencia de César Sánchez, Vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, órgano que coordina los cursos de verano puestos en marcha por la UCLM. “Esperamos seguir desarrollando y empezar una línea de colaboración que sea larga y fructífera”, ha señalado.

 

icono telTELÉFONO SURCO CLM

Albacete: 967 13 80 00
Tomelloso: 926 50 59 59
Manzanares: 926 62 03 00
Alcázar: 926 54 72 50
Villarrobledo: 967 13 80 00

icono telDELEGACIONES

Valdepeñas: 926 31 13 81
Quintanar de la Orden: 925 56 45 30


tomelloso icon pqESCUCHANOS EN DIRECTO!
RADIO SURCO 91.4 /  TOMELLOSO