Casi 500 participantes se han sumado esta tarde del 31 de diciembre, día de Nochevieja, a la Grupo Surco San Silvestre Tomelloso 2021.
Una prueba consistente en 5 kilómetros de recorrido urbano por las calles más céntricas de Tomelloso, organizada por el Club de Amigos del Atletismo 'Pieles Run', con el patrocinio de Grupo Surco, y la colaboración del Ayuntamiento de Tomelloso.
Desde el club, su presidente, Manuel de la Calle, afirmaba momentos previos a la salida de la prueba que había sido un éxito rotundo de participación, pues a falta de unos días del cierre de las inscripciones, previsto para el 29 de diciembre, ya se había completado el máximo número de inscritos, alrededor de 500 corredores.
Cabe destacar el carácter solidario de la 5K, donde 1 euro de la inscripción de 8 en total, irá destinado a la lucha contra el cáncer infantil, en su investigación y tratamiento, a través de la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha, AFANION, como nos cuenta en representación de la asociación, Ana Rosales.
Premios y reconocimientos
Importante revelar que esta Grupo Surco San Silvestre Tomellosera 2021 ha contado con la participación de multitud de corredores disfrazados con diversas temáticas, desde el típico gorro y disfraz de Papá Noel natural de estas fechas navideñas, hasta unicornios, renos, y clubes y grupos de amigos y familiares enteros apostando por la solidaridad y el buen ambiente en una maravillosa tarde primaveral en plena Nochevieja.
Antonio Benito se proclamaba campeón de la categoría general masculina, mientras que hacía lo propio Mercedes Romero en la general femenina. Pero no hay que olvidar los premios a los segundos y terceros clasificados en las citadas categorías, y a los tres primeros veteranos (mas de 55 años) en ambas modalidades.
Ha habido premios al número 100, 200 y 300 de la prueba, y también a los mejores disfraces colectivos e indivduales y al club más numeoroso en participar.
Sin duda, una tarde para recordar, la última del año, de la cual no se puede hacer más que un balance positivo, y con la única esperanza de que el año que viene podamos sustituir las mascarillas por los abrazos al llegar a la línea de meta.