El paro baja en Castilla La Mancha, en noviembre, en 376 desempleados

El número de personas paradas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha se situó al finalizar el pasado mes de noviembre en 144.184, tras bajar en 376 desempleados, lo que supone un descenso porcentual del 0,26%, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este viernes.

Respecto al mismo mes del pasado año, el paro bajó en 4.779 desempleados en la Comunidad Autónoma, lo que supone un 3,21% menos. La Seguridad Social ganó 2.223 afiliados (0,30 %) en Castilla-La Mancha.

A nivel nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 33.512 desempleados en relación al mes anterior (-1,1%), su segundo mayor retroceso en este mes dentro de la serie histórica tras el experimentado en 2021 (-74.381 desempleados).

Por sectores y provincias

Por sectores productivos de Castilla-La Mancha, bajó el desempleo en los servicios, con un descenso de 549 parados; también en la agricultura bajó en paro en 211 personas y 23 menos en la industria, por el contrario, el paro repuntó en la construcción, con 161 desempleados más que en octubre, y en el colectivo sin empleo anterior, 246.

Por provincias castellano-manchegas, el paro bajó en noviembre en 279 y 380 desempleados en Guadalajara y Toledo, respectivamente, en comparación con el mes de octubre; en tanto que Albacete, Ciudad Real y Cuenca sumaron 181, 30 y 72 parados más que el mes anterior, respectivamente.

En términos interanuales, el desempleo solo subió en Guadalajara, con 93 parados más que el año pasado, y descendió en las otras cuatro: Albacete, con 1.450 parados menos; Ciudad Real, 1.168 menos y Cuenca también registró un descenso de 675 parados.

De los 144.184 desempleados contabilizados en Castilla-La Mancha en el mes de noviembre, 50.575 eran hombres y 93.609, mujeres; y había 10.590 menores de 25 años, de ellos, 5.261 hombres y 5.329 mujeres.

En el mes de noviembre se suscribieron en la región 53.965 contratos, lo que supone 4.894 menos que el mes anterior y 39.291 menos que en noviembre de 2021. Del total de contratos firmados, 23.493 fueron indefinidos y 30.472, temporales. Por lo que respecta a los beneficiarios de prestaciones por desempleo, en el mes de octubre ascendieron a 82.708 en la región.

Seguridad Social

Castilla-La Mancha ha experimentado un aumento en el número de afiliados a la Seguridad Social de un 0,3% en noviembre respecto al mes de octubre, al registrar un incremento de 2.223 afiliados. Acumula un total de 751.987, 10.708 cotizantes más en comparación con el mismo mes del pasado año (un 0,94%).

De este total de afiliados de la Comunidad Autónoma, 601.790 lo son en el Régimen General -30.274 en el Régimen Especial Agrario y 10.613 en el del Hogar- y 150.197 en el de autónomos al término del pasado mes, según las cifras presentadas este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Los afiliados a la Seguridad Social subieron en cuatro provincias y bajaron solo en Cuenca, que perdió 116 (-1,15%) y acumula 79.818. Mientras, Albacete ganó 327 cotizantes (0,22%) y declara 148.470; Ciudad Real, con 174.020 creció en 264 (0,15%); Guadalajara suma 1.122 (1,13%) y acumula 100.190, y Toledo, con 249.490, gana 626 (0,25%).

Tags:

 

icono telTELÉFONO SURCO CLM

Albacete: 967 13 80 00
Tomelloso: 926 50 59 59
Manzanares: 926 62 03 00
Alcázar: 926 54 72 50
Villarrobledo: 967 13 80 00

icono telDELEGACIONES

Valdepeñas: 926 31 13 81
Quintanar de la Orden: 925 56 45 30


tomelloso icon pqESCUCHANOS EN DIRECTO!
RADIO SURCO 91.4 /  TOMELLOSO