Fundación CERES de Tomelloso ha celebrado este miércoles un desayuno informativo con los medios de comunicación para dar a conocer la programación especial con motivo este 2022 de la conmemoración de su 25º aniversario.
La presidenta de Fundación CERES, Antonia Valverde, ha indicado que el acto principal en esta conmemoración es la celebración de una Gala Social el día 2 de julio que va a estar protagonizada por todas aquellas personas y colectivos que han formado parte de la Fundación a lo largo de estos 25 años. Un equipo humano y material detrás de todo este tiempo que ha conseguido luchar a diario para que la vida de los más vulnerables sea mejor. Forman parte de CERES actualmente 57 mujeres y 2 hombres, cuya máxima es la mejora de su calidad de vida.
Esta gala pretende aunar la música con lo social, y finalizará con una cena en los Jardines del Parque con platos emblemáticos de algunos de los restaurantes más famosos de la ciudad, como restaurante Epílogo, marisquería Esteban, Alhambra, El Orbe, Casa Justo, que se encarga de la organización, La Antigua o Marquinetti. Además habrá una actuación de jazz para amenizar la velada.
Igualmente, para conmemorar esta efeméride que se celebra a lo largo del año 2022, habrá un Certamen de Premios al compromiso social, a nivel nacional, integrado por un Premio ‘Marcelo Grande’ al compromiso social a la pintura dotado con 4.000 euros; un Premio ‘Mariola Lourido’ al compromiso social al soporte documental dotado con 2.000 euros, y un Premios ‘Rozalén’ al compromiso social a la música dotado con 2.000 euros.
Destacar que las bases para el Premio Marcelo Grande a la Pintura Social incluyen que podrán participar todos aquellos pintores que lo soliciten con residencia en España, con una úncia obra, que será original y que no haya sido premiada en ningún otro certamen. La temática deberá ser social, donde se ofrezca una perspectiva de abordaje a través de la expresión de la pintura de las diversas áreas de intervención humana (discapacidad, dependencia, adicción, mujer, exclusión social, vulnerabilidad). La técnica será libre. Las medidas de los cuadros no será inferiores a 100 x 81 cm, ni superiores a 150 cm, en cualquiera de sus lados. No se admitirán las obras protegidas con cristal. Se presentarán enmarcadas con un listón de madera o metal cuya dimensión no supere los 3 cm de ancho en el frente. Se podrán admitir obras enmarcadas con una entrecalle entre el listón y el lienzo de hasta 2 cm. El plazo de presentación de obras comienza este 4 de mayo hasta el 20 de junio, admitiéndose aquellos remitidos por la agencia de transporte como fecha límite indicada anteriormente.
En cuanto al Premio 'Mariola Lourido' a trabajos documentales en homenaje a la periodista de reconocido prestigio a nivel nacional con el mismo nombre, y el Premios social a la música bajo el nombre de la artista manchega, María Rozalén, que se ha tomado como un orgullo poder asistir a esta conmemoración.
Por su parte, la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, ha elogiado la labor de Ceres a lo largo de estos 25 años, así como a todo el equipo de profesionales que desarrollan su trabajo diario en la fundación. Considera Jiménez que “las fechas importantes tienen que conmemorarse y la trayectoria de CERES es encomiable por estar muy presente en la sociedad tomellosera”, de ahí, ha continuado, que el consistorio se muestre de su lado y con los colectivos con dificultades. Igualmente, ha indicado que la fundación ha experimentado un cambio de paradigma adaptado a los cambios de los últimos tiempos, desde que comenzara con unas pequeñas instalaciones ubicadas en la calle Oriente.
En el transcurso de este desayuno informativo se han tratado temas de actualidad como la inmigración, anécdotas de las trabajadoras con usuarios de la fundación, o temas candentes como la violencia de género, entre otros.