El Servicio de Salud de Castilla la Mancha, publica en su página web como todos los viernes la actuliazación de los datos de nuevos casos por coronaivrus en la última semana. Concretamente los datos publicados recogen la semana 30 que corresponde a la semana del 25 al 31 de julio.
En estos datos se puede ver que el número de casos positivos en la región en mayores de 60 años es de 1802 la cifra de contagios, siendo, 346 menos que la semana anterior.
Por provincia, todas han visto disminuidas sus datos, así en la semana 30 en Albacete se registraron un total de 390 casos, en Ciudad Real 469, en Cuenca 205, en Guadalajara 142 y en Toledo 596. Cada vez son más las poblaciones que registran menos de cinco casos de número de contagios en la última semana.
Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 305.
Por provincias, Toledo tiene 106 de estos pacientes (74 en el Hospital de Toledo y 32 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 71 (51 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 11 en el Hospital General de Villarrobledo, 5 en el Hospital General de Almansa y 4 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 64 (todos ellos en el Hospital Universitario de Guadalajara), Ciudad Real 51 (20 en el Hospital General La Mancha Centro, 11 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, 8 en el Hospital de Valdepeñas, 6 en el Hospital de Puertollano, 4 en el Hospital de Tomelloso y 2 en el Hospital de Manzanares) y Cuenca 13 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).
Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 15.
Por provincias, Toledo tiene 6 de estos pacientes, Ciudad Real 4, Albacete 3 y Cuenca 2.
A lo largo de la semana 30 ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 12 pacientes y 318 en cama convencional.
Asimismo, durante esa semana se registraron 42 fallecidos por COVID-19, 15 en la provincia de Toledo, 12 en Ciudad Real, 8 en Albacete, 4 en Cuenca y 3 en Guadalajara.
Omicron domina en Castilla La Mancha
La variante Ómicron copa casi la totalidad de casos de covid-19 de Castilla-La Mancha, al igual que en el resto del país, según se desprende del último informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad.
En la actualidad los linajes BA.4 y BA.5 copan la mayor parte de casos de Castilla-La Mancha. En la semana del 18 al 24 de julio se analizaron 330 muestras y un 90,6 por ciento de ellas resultaron como probables Ómicron en los linajes BA.4 y BA.5.
Por otro lado de esas muestras un 9,1% resultaron como probables casos del linaje BA.2.
Ante estos resultados, se aprecia que en Castilla-La Mancha ya apenas circula covid-19 que no sea de la variante Ómicron.