Hace unos días el Servicio de Emergencias 112 de Castilla La Mancha Publicaba en sus redes sociales el siguiente mensaje: "Conducir con la radio puesta nos ayuda a no acumular tensión al volante. Mantén el volumen adecuado, que te permita escuchar si se acercan vehículos de emergencia, para poder facilitarles el paso".
Si el sistema de audio de tu automóvil aumenta o disminuye las probabilidades de verte involucrado en un accidente depende de ti y las decisiones que tomes detrás del volante.
Los beneficios de la música
Numerosos estudios recogen como hay bastantes datos que indican que escuchar música al conducir puede reducir las probabilidades de que una persona se vea involucrada en una colisión o un accidente. La música, a un volumen razonable, puede romper la monotonía de un viaje y ayudar a mantener tu mente enfocada en la tarea de manejo. También se ha determinado que mejora el estado de ánimo de muchos conductores, haciéndolos más capaces de lidiar con el estrés de la conducción.
El estéreo de tu automóvil tiene más beneficios que ofrecer que solo la música. Al sintonizar la estación de radio local, comarcal o regional, puedes conocer las condiciones de tráfico y los cambios del tiempo que pueden ser útiles para planificar tu viaje.
El peligro al volante
Escuchar música al conducir no es peligroso necesariamente, aunque enfocar tu atención en el estéreo sí lo es. Mientras tu vehículo está en movimiento, debes evitar la tentación de cambiar de estaciones de radio, insertar un CD o ajustar el estéreo de otra manera. En lugar de eso, haz que la música esté como quieres antes de emprender el viaje.
Mantén el volumen bajo
Si la música del auto está demasiado alta, no podrás escuchar eventos importantes de la carretera alrededor de tu vehículo. Puede que no notes que otro automovilista está tocando la bocina, el sonido de un motor que se aproxima o el pitido de un tren que está a punto de pasar por un cruce ferroviario.
Cuando vayas a realizar un viaje, recuerda sintoniza Radio Surco y disfruta al volante.