El presidente del PP-CLM, Paco Núñez, ha reivindicado una “Castilla-La Mancha fuerte dentro de una España fuerte” y para ello ha ofrecido un decálogo de medidas con los que cambiar el rumbo de la región a partir del próximo mes de mayo, basado fundamentalmente en el contacto permanente con la sociedad, en la dinamización económica para ayudar a la creación de empleo, y en el fortalecimiento de la unidad de España.
Así se ha manifestado Núñez en Albacete, en la presentación de los candidatos a las Alcaldías de las cinco capitales de Castilla-La Mancha, en un acto multitudinario en el que han estado respaldados por el presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado.
“En mayo tenemos unas elecciones y el PP-CLM tiene claro que tiene que aplicar una serie de medidas urgentes. Diez medidas concretas, rápidas, en un decálogo para cambiar nuestra tierra y generar oportunidades si soy presiente de Castilla-La Mancha”, dijo.
De esta forma, Núñez ha reivindicado una bajada de impuestos generalizada “para hacer de nuestra región una tierra atractiva en la captación de empresas, apostando por el empleo joven como eje fundamental de su acción de gobierno. Queremos que Castilla-La Mancha atraiga a inversores, capitales y ciudadanos por la política fiscal que se lleva a cabo”, ha afirmado.
Núñez ha anunciado que también apostará por una Mesa de la Función Pública, donde se pacte cada medida a tomar con los profesionales del sector, haciendo que la Administración se ocupe de lo que verdaderamente importa al ciudadano, sin duplicar competencias, ni crear cargos inútiles.
Otro de los ejes en los que basará su acción de gobierno el presidente del PP-CLM a partir de mayo si obtiene el respaldo mayoritario de los ciudadanos será reforzar la Sanidad pública, recuperando la carrera profesional y combatiendo las listas de espera catastróficas que registra el actual gobierno socialista de Page. “Una Sanidad que gestionarán los profesionales” ha aseverado Paco Núñez.
De la misma manera, la Educación será otro eje vertebrador de sus políticas, para garantizar “una Educación en libertad, donde los padres decidan dónde y cómo deben ser educados los hijos. Además, estamos comprometidos con la educación bilingüe y con el conocimiento de la Historia, la Geografía y la Cultura españolas, junto con las particularidades de nuestra región, reforzando el concepto de España como nación, de su unidad y de su pluralidad”.
Paco Núñez advirtió igualmente que la modernización del sector agrario será primordial en su gobierno, apoyando la comercialización de los productos de nuestra tierra y que luchará contra la despoblación a través de medidas que fijen a los residentes, gracias a la generación de empleo en el Medio Rural.
Todo ello, señaló Núñez “sin olvidar la apuesta por el tercer sector, como una herramienta fundamental para la mejora del Bienestar Social y el envejecimiento activo, además de la creación de una Consejería de Deportes, donde se vean amparados y protegidos todos los deportistas de nuestra región, cuidando igualmente las tradiciones, la tauromaquia, la caza y la pesca, actividades muy importantes para la economía castellano-manchega, junto a una mejora de las comunicaciones, no sólo terrestres sino también las digitales”.
El último pilar de su decálogo será afrontar un proyecto estratégico de turismo para toda Castilla-La Mancha, con el fin de aprovechar y ofrecer todos los recursos que tienen las cinco provincias de la región. “Estamos huérfanos de un programa turístico que haga que lugares tan importantes de la región no tengan un proyecto serio que lo respalde”.
“Todo ello, será posible gracias a un Gobierno que actuará en coalición con la sociedad civil, que serán la que marque el eje de las políticas a implementar a través de sus aportaciones”, manifestó el presidente del PP-CLM, quien destacó la importancia de la Ruta Social para escuchar de manera permanente a los vecinos.
Núñez aseguró que su acción de gobierno “tendrá un solo fin: mejorar la vida de los españoles y de los castellano-manchegos; convencidos de que defendiendo a España y su unidad haremos de nuestra tierra un lugar donde vivir mejor”, señaló.
Paco Núñez añadió que “estamos orgullosos de ser del Partido Popular, porque es la mejor herramienta para mejorar la vida de nuestra gente. No me resigno a tener una Comunidad que crece por debajo de la media nacional, o donde más se tiene que esperar para ser intervenido quirúrgicamente, o la que más empleo destruye. Yo quiero una tierra de oportunidades para mis hijos, donde el empleo, la prosperidad y el bienestar social llegue a todos”.
Candidatos
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, está convencido de la “extraordinaria valía” de los cinco candidatos –que hoy se han presentado en Albacete-, "con los que el PP ganará las elecciones de las principales Alcaldías de la región".
Manuel Serrano nació en Albacete el 30 de mayo de 1976, tiene 42 años y está casado desde julio de 2011 con Paqui. Tiene una hija, Blanca, que tiene ahora 6 años. Pasó su infancia en Fuenteálamo, donde su familia tenía una empresa de explotación agrícola y donde su padre era maestro de la escuela del pueblo en la que realizó sus estudios de Primaria.
Posteriormente se trasladó a Hellín donde estudió Secundaria y después a Albacete donde inició los estudios Relaciones Laborales. Con 20 años, en 1996, se afilió al Partido Popular de Albacete.
Se presentó por primera vez en una lista electoral en el año 2003 en la candidatura encabezada entonces por la candidata Rosario Casado. En el año 2007 repitió en la lista del Partido Popular al Ayuntamiento de Albacete ya con Carmen Bayod como candidata a la Alcaldía.
En 2011, tras la victoria de Carmen, fue nombrado concejal de Cultura, Feria, Fiestas y Asuntos Taurinos. En las elecciones municipales de 2015 repitió como concejal en la lista encabezada por Javier Cuenca que le nombró primer teniente de alcalde y coordinador de relaciones con los grupos municipales.
Tras la dimisión de Javier Cuenca como alcalde de Albacete por cuestiones de salud en junio de 2017, el 5 de julio de ese mismo año fue nombrado alcalde de Albacete, cargo en el que ha destacado como hombre de consenso.
En el seno del Partido Popular de Albacete ha ido ganando peso con el paso de los años. Fue presidente de Nuevas Generaciones entre los años 2002, hasta el año 2009 que dejó la presidencia en manos de Max Monasor. En su etapa en Nuevas Generaciones formó parte también de las directivas regional y nacional. Ha sido durante muchos años el responsable de comunicación del Partido Popular de Albacete y es miembro de los Comités Ejecutivos Provincial y Regional del PP.
Paco Núñez ha valorado su enorme capacidad de trabajo, pegado al terreno y con un profundo conocedor de Albacete y de las necesidades de los albaceteños, ya que mantiene un contacto permanente no sólo con los grupos municipales, sino también con representantes de toda la sociedad de Albacete; asociaciones empresarios, vecinos, movimientos culturales, deportivos, sindicatos o medios de comunicación.
Sobre el candidato a la Alcaldía de Ciudad Real, Paco Cañizares, ha valorado su sosiego y templanza y su manera de ver la política desde la firme tranquilidad de quien defiende en lo que cree; “el mejor parlamentario que ha tenido las cortes de Castilla-La Mancha”.
Paco Núñez ha asegurado que ha tenido la suerte de conocerlo en estos cuatro últimos años, al coincidir en las Cortes Regionales, él como portavoz y yo como diputado del área de Fomento, al que ha calificado de “hombre bueno”.
Paco nació en 1971. Está casado con Gemma y tiene una hija. Estudió en los Marianistas, en el Santo Tomás de Villanueva y en el Colegio Nuestra Señora de la Hispanidad. Y más tarde se licenció en derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha.
Ejerció su profesión de abogado desde 1997, siendo socio y fundando un despacho profesional desde el año 2006. Antes ya había manifestado sus inquietudes políticas. Se afilió a NN GG en el año 1993 y ya a partir de 1993 fue componente de la candidatura en las Elecciones Municipales para el Ayuntamiento de Ciudad Real, en 1999, 2003, 2007, hasta el año 2011.
En esos años fue concejal de Policía y Protección Civil; de Tráfico y Transportes; de Medio Ambiente; de Urbanismo en el Ayuntamiento y portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Ciudad Real de 2006 a 2011.
Fue también presidente fundador de la Mancomunidad de abastecimiento de agua Gasset en 2011 y consejero y Vicepresidente de la Empresa Municipal del Suelo y Vivienda de Ciudad Real, entre 2006 y 2011.
Posteriormente, fue Diputado Regional de Castilla-La Mancha desde 2011; Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de CLM desde 2011 y miembro de la Comisión Mixta de Transferencias Administración del Estado-Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Además, es presidente provincial del PP de Ciudad Real desde 2017.
Por ello, Núñez ha recordado que la experiencia en la gestión, en el Ayuntamiento y en el debate político está más que acreditada.
Sobre Luz Moya, Paco Núñez ha destacado que es la mejor candidata que Cuenca podía tener, ya que lleva la política en la “sangre”, puesto que su padre ha sido uno de los mejores recuerdos que ha dejado a la ciudad de la alcaldía de Cuenca.
Mª Luz Moya nació en 1968, está casada y tiene tres hijos. Completó su formación en la capital en el Instituto Hervás y Panduro. Estudió Farmacia en la Universidad Complutense donde se licenció y hoy es titular de un establecimiento farmacéutico en Carboneras de Guadazón, con una experiencia profesional de cerca de 20 años de ejercicio.
Fue nombrada presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Cuenca en diciembre del año pasado y fue también vicesecretaria del consejo autonómico de farmacéuticos de Castilla-La Mancha desde 2014 a 201
Es una mujer muy querida y conocida por los conquenses: es la candidata “ideal” para continuar gobernando en el Ayuntamiento de Cuenca, puesto que representa los valores y principios del Partido Popular al ser una mujer que sabrá afrontar, con responsabilidad y cercanía, las demandas y necesidades de los vecinos de Cuenca.
Sobre Antonio Román, candidato a la Alcaldía de Guadalara, Núñez ha destacado que es el mejor candidato para encabezar en Guadalajara porque es un alcalde de referencia para la región, ya que representa como nadie los valores que debe tener un alcalde.
Una persona, según Núñez, que nos aporta “inteligencia y capacidad de gestión”, que ha transformado Guadalajara en una ciudad dinámica después de tantos años de trabajo al frente de la alcaldía.
Antonio es el más veterano de los candidatos. Tiene 53 años, está casado con Marta y tiene tres hijos. Por cierto, que su hijo Pablo, gran jugador de balonmano como su padre, ha decidido seguir sus pasos y es miembro de nuestra organización juvenil de Nuevas Generaciones, decisión que no puedo menos que alabar en estos tiempos que corren y recomendar para nuestros jóvenes.
Antonio, que nació en Guadalajara, estudió en los colegios Maristas Champagnat y Salesianos de Guadalajara. Posteriormente, se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá y se especializó en Medicina Interna. Trabajó como especialista de área del Servicio de Medicina Interna del Hospital Sescam de Guadalajara.
A nivel institucional fue diputado en el Congreso entre 2003 y 2004 y entre 2011 y 2015. Senador entre 2004 y 2008 alcalde desde 2007 hasta la fecha, presidente del partido en su provincia y diputado autonómico en el año 2011. También ha sido alcalde de Guadalajara entre los años 2000 y 2012 y miembro de los comités ejecutivos del PP regional y nacional en diferentes años.
Sobre Claudia Alonso, el presidente del PP de Castilla-La Mancha ha asegurado que está “tremendamente satisfecho de que haya aceptado el reto de ser la cabeza de cartel del PP en la ciudad de Toledo”,
Por ello, ha asegurado que Toledo necesita a una mujer tan dinámica como Claudia. La capital de Castilla-La Mancha, patrimonio de la humanidad como Cuenca, necesita ese aire emprendedor, ese empuje y esas ganas de Claudia Alonso, porque lleva demasiados años estancada con políticas de trampantojo, políticas del PSOE de nula gestión y mucha propaganda.
Claudia Alonso, nacida en Toledo un 11 de febrero 1981, está casada con Antonio, y es madre de dos hijas. Se licenció en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha y ha sido abogada en ejercicio, desarrollando sus funciones en un despacho toledano entre los años 2007 y 2011.
Fue concejal del ayuntamiento de Toledo desde el año 2011 y portavoz del Grupo municipal en la legislatura 2011-2015. No le falta tampoco experiencia regional, pues ha sido diputada en las Cortes de Castilla-La Mancha desde el 2015, siendo Portavoz de Educación.
Se afilió al PP a los 18 años, primero en NNGG, siendo Secretaria General Regional y Vicesecretaria Nacional de Organización.
En la actualidad es Portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha. Y hoy, como candidata a la alcaldía de Toledo.